Introducción
Auditoría Socio Laboral
Somos expertos en la realización de Auditorias Socio-Laboral de todos los aspectos relacionados con el área de Gestión de Personas de tu compañía: temas legales y administrativos, gestión de personas, relaciones laborales, prevención…
Nuestro equipo realizará un estudio y análisis de toda la documentación laboral y de seguridad social, y nos permitirá conocer el grado de cumplimiento, para así, poder tomar decisiones para prevenir posibles conflictos, evitar sanciones y aplicar correctamente la normativa laboral.



En lo económico
Auditoría Salarial
Desde TIM Consulting realizamos una auditoría 360º en materia salarial.
Es de vital importancia para las empresas realizar este ejercicio de forma periódica, puesto que la legislación es cambiante, y las necesidades de las empresas y organizaciones varían en función de su estado.
¿Qué implicaciones tiene para la empresa la obligación legal de elaborar el Registro Salarial?
Elaborar el Registro constituye una obligación legal
Constituye infracción laboral sancionable por la Autoridad competente la falta de cumplimento de la legislación vigente.
Identificar causas objetivas que justifiquen la posible brecha
Legalmente, en caso de detercar brechas salariales, es preciso identificar las causas de la misma incorporando al análisis elementos objetivos que no puedan ser tachados de discriminatorios . Si la brecha salarial supera el 25% habrá que justificar legalmente que existen causas objetivas que inciden directamente en los porcentajes detectados y presentes actualmente en la empresa.
Facilitar el acceso a la información del Registro
El registro debe ser accesible a todas las personas trabajadoras a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa.
Necesidad de que el Registro se realice de manera profesional y tomando en consideración datos objetivos de justificación
Desde Tim Consulting recomendamos que el registro salarial lo realicen personas con formación especializada en igualdad, retribución y en contacto permanente con el tejido empresarial local y sus actores principales. Esto ayuda a garantizar el uso de herramientas validadas y la interpretación correcta de los resultados. Es decir, la conclusión de si las diferencias encontradas se deben a razones de sexo u a otros motivos. Además, es muy probable que se establezca a corto plazo la obligatoriedad para las empresas de llevar a cabo una auditoría externa, realizada por entidades auditoras acreditadas e independientes que cuenten con profesionales con formación en igualdad de género e igualdad retributiva.